Paro

¿Qué englobará la nueva Ley de Emprendedores de la ministra Fátima Bañez?

Fátima Bañez

La tarifa plana para autónomos parece que será una de las ideas estudiadas en la nueva Ley de Emprendedores, diseñada por la ministra de Empleo y Seguridad Social. Además incluirá una serie de medidas que pretenden favorecer la creación de autónomos y nuevas empresas. ¿Serán suficientes? En el siguiente artículo os presentamos las medidas que están siendo valoradas.

... Continuar leyendo...

Crea tu empresa con un euro de capital, el nuevo planteamiento del gobierno para paliar la crisis

Empresas con un euro de capital

¿Estarías dispuesto a crear una empresa con tan solo un euro de capital? Con un país en recesión, y un sentimiento de desamparo hacia los emprendedores, la semana pasada el gobierno nos sorprende con la noticia de que está estudiando la posibilidad de crear empresas desembolsando inicialmente un euro de capital. ¿Estas medidas para incentivar la economía tendrán resultado?

... Continuar leyendo...

Consejos para el parado de larga duración

Emprender, start up

El lastre de oportunidades laborales de los mayores de 45 años o la incapacidad de saborear la primera experiencia laboral para los jóvenes, dinamita los datos económicos y hace sembrar pesimismo en el ambiente. Algunas soluciones pasan por emprender; otras bien claras es la procurarse una formación constante o la renovación de contenidos para abarcar más oportunidades.

... Continuar leyendo...

La eurozona marca máximos históricos de paro del 11,9%, con España y Grecia a la cabeza

INEM, Madrid

Cada vez son más evidentes las diferencias entre la velocidad de las dos europas; algo que ya se habló cuando se rumoreaba una alternativa a la exclusión de Grecia. Ahora, con los últimos datos de la Eurostat, la oficina europea de estadística, han evidenciado algo que ya se intuía. La distinción de paro entre Alemania y Grecia es más que contundente, una muestra de que las políticas fiscales y de austeridad no son recibidas de igual modo por un país del norte que por un país del sur. Países como la ya mencionada Alemania, Austria o Luxemburgo se mantienen muy al margen de países como España o Portugal.

... Continuar leyendo...

La reforma laboral recrudece el desempleo tras un año en vigor

Larga cola en el INEM

Hacemos balance de la polémica reforma laboral que ha provocado el descontento de la clase trabajadora durante el pasado año. Quizás sea temprano para sacar conclusiones, pero las expectativas son bastante negativas a la vista de la evolución de los datos y el plazo que en su momento dio el Gobierno para la obtención de frutos de la reforma laboral empieza a terminarse.

... Continuar leyendo...

Joan Rosell, la EPA, los minijobs y otras historias para no dormir

Rosell- CEOE

Los que me conocen dicen que suelo tener una deriva o escora a defender más los intereses de empresarios que el de los trabajadores, vamos, que suelo identificarme más con las propuestas de la patronal en vez de las lanzadas por los sindicatos. No niego esa tendencia, sin embargo, eso no significa que cuando los representantes de los empresarios, y los empresarios mismos, sueltan ideas como las lanzadas por Joan Rosell, presidente de la CEOE, no las comparta. Y las últimas palabras del mencionado representante de la patronal han sido muy poco acertadas.

... Continuar leyendo...

Compromiso por el empleo: un proyecto de todos para todos

Este es un artículo escrito desde el corazón, desde el sentimiento, desde la creencia de que la solución al grave problema del desempleo en España es una tarea que nos corresponde a todos y cada uno de nosotros. No es un trabajo académico, ni un profundo análisis sobre el mercado laboral español, sino un llamamiento, un intento de reflexión para que nos levante del sillón y nos mueva a tomar las riendas de la situación.

... Continuar leyendo...

La realidad salarial en España

Salarios

Los salarios en España van a menos, el incremento en competitividad se está haciendo por la vía más fácil y dolorosa, día a día vemos como nuestro poder adquisitivo se ve mermado en favor de un posible incremento de la demanda exterior que no acaba por cuajar del todo.

... Continuar leyendo...

Amistades peligrosas: nivel de estudios y desempleo en España

Nivel de estudios y desempleo

Las cifras de desempleo cada vez asustan más y la mayoría de los españoles ya no sabemos cuál será la siguiente marca a batir. La incertidumbre por perder el puesto de trabajo es algo patente y notorio en la opinión pública del país, tanto es así que se ha convertido en la principal preocupación de los españoles, tal como arrojan los datos el último estudio del Barómetro del CIS (septiembre 2012). Ahora bien, ¿afecta por igual el desempleo a los trabajadores con estudios superiores? ¿ha sido mayor la destrucción de empleo en aquellos empelados con menor nivel académico? Intentaremos dar respuesta a esas y otras preguntas en el artículo de hoy.

... Continuar leyendo...

Nuevo record en la tasa de paro con un 25,02%, ya tenemos 5.778.100 de parados en España

Inem

Volvemos a batir nuestros propios records, la tasa de paro anunciada hoy por el INE a través de la Encuesta de Población Activa muestra una tasa de paro del 25,02%, lo que supone 5.778.100 de personas en situación de desempleo.

... Continuar leyendo...

Otras webs de Difoosion

X