Publicado por Oscar Almarza el 20/09/2019 @ 16:10
Comenzar un nuevo negocio, siempre es tarea difícil. La inscripción en el Registro y demás burocracia provocan que muchas ideas se vean frustradas desde el comienzo. Sin embargo, esto no ha hecho nada más que empezar cuando vemoscómo una nueva empresa debe enfrentarse a otros problemas del día a día. Tal y como ocurre con cualquier startup, se debe poner un especial énfasis en qué espacio se guarda del dinero... Continuar leyendo...
Publicado por Jorge el 20/10/2017 @ 12:05
En un mundo tan globalizado como en el que nos encontramos, muchos nos empezamos a plantear el hacer crecer cualquier proyecto en el que estemos trabajando y más si se trata de ese negocio que hemos creado con tanto trabajo, esfuerzo e ilusión. Desde que comenzamos un proyecto que terminará en ser nuestro propio negocio debemos entender en qué tipo de sociedad vivimos, teniendo muy claro que si bien es... Continuar leyendo...
Publicado por Jorge el 18/10/2017 @ 11:04
Muchas veces nos planteamos diversas formas a la hora de emprender un negocio donde siempre nos centramos en qué sector entraremos, o si nuestro producto o servicio lo ofreceremos a través de una tienda física o mediante nuestra propia página web (con todo el desarrollo que esto conlleva). A la hora de emprender, lo primero que debes tener cuenta es en qué sectores es más viable hacerlo, y si verdaderamente... Continuar leyendo...
Publicado por Jorge el 28/06/2017 @ 10:24
Tanto si trabajas para una empresa como si eres de esos locos que deciden montar la suya propia, trabajar debe significar hacer lo que te gusta de la mejor forma posible. Por supuesto, no debemos olvidar que nuestro trabajo es nuestra fuente de ingresos y, por tanto, siempre intentaremos promocionar o hacer crecer nuestra empresa no solo por este beneficio económico, sino también por la satisfacción que da el mejorar... Continuar leyendo...
Publicado por Carlos Rubio Mazas el 28/11/2016 @ 22:10
A la hora de impulsar un negocio, no solo es importante tener un colchón económico y tener una buena idea, sino que también es imprescindible disponer de una actitud positiva a la vez que motivadora. Y esto es algo en los que muchos emprendedores fallan. Tienen la idea, tienen dinero, pero no saben aprovechar todo esto ya que su actitud no es la adecuada. Por todo ello y aunque pueda... Continuar leyendo...
Publicado por Carlos Rubio Mazas el 31/10/2016 @ 15:30
Uno de los principales problemas que aparece delante de un emprendedor a la hora de abrir su nuevo negocio, es el de afrontar todos los pagos iniciales que supone materializar aquella maravillosa idea que le vino a su cabeza. Más allá de los famosos family friends and fouls –personas cercanas que prestan el dinero–, los Business Angels o el crowfunding, para muchos emprendedores comenzar un nuevo negocio es tarea harta... Continuar leyendo...
Publicado por Carlos Rubio Mazas el 05/10/2016 @ 18:22
Con la crisis y la difícil situación financiera actual, es muy posible que el negocio que teníamos entre manos y que tanto esfuerzo nos costó sacar adelante haya fracasado. Ante este hecho, el emprendedor o autónomo se encuentra con una multitud de problemas, muchos de ellos manifestados en las diferentes deudas adquiridas con sus acreedores. Para aliviar esta complicada coyuntura, durante el 2015 se promulgó la Ley de Mecanismo de... Continuar leyendo...
Publicado por Eduardo Fierro el 06/08/2015 @ 12:02
Demasiados emprendedores tenemos el hábito de hacer todo nosotros mismos con poca ayuda, sufrimos lo que algunos catalogan como “Síndrome del Lobo Solitario” y otros nos comparan con algunos síntomas típicos de un psicópata. El caso es que la necesidad de tener un buen equipo no reside en la incapacidad de tener éxito por nuestra cuenta sino en que “se puede hacer más con la ayuda de los demás”. Ya... Continuar leyendo...
Publicado por Eduardo Fierro el 27/07/2015 @ 08:50
Hablábamos el otro día del tiempo libre del emprendedor como un negocio rentable en el que invertir nuestro tiempo, hoy trataremos sobre la marca y 5 aspectos clave en los que centrar nuestra atención. Cualquier compañía “decente” tiene su propia masa crítica leal y fiel de clientes que acogen nuestros productos y servicios. Desde el primer cliente que nos responde en nuestra página de Facebook hasta “el ingeniero retirado” que... Continuar leyendo...
Publicado por Eduardo Fierro el 22/07/2015 @ 23:56
Normalmente, cuando hablamos del negocio más rentable para un emprendedor, no se nos ocurre pensar en su tiempo libre, al contrario, pensamos en qué hace durante su jornada laboral pero, ¿qué haces cuándo llegas a casa después de trabajar? Ahí tenemos una de las claves. Dejemos por un momento las startups y sus características y veamos qué es lo que suelen hacer ciertos emprendedores exitosos en su tiempo libre. 7... Continuar leyendo...