Empresa

La diversificación empresarial

Como indicamos en las principales estrategias de expansión, el siguiente paso, sería irnos hacia la diversificación empresarial. Esta consiste en adentrarnos en nuevos productos y nuevos mercados. Este acceso a nuevas actividades hace que la empresa opere en entornos competitivos nuevos, con factores de éxito diferentes a los habituales. La diversificación implica generalmente nuevos conocimientos, nuevas técnicas y nuevas instalaciones, así como cambios en su estructura organizativa, sus procesos de... Continuar leyendo...

Las estrategias de expansión en la empresa

En las direcciones de desarrollo, vimos como identificamos hasta cinco estrategias distintas. Una de las más importantes, es la estrategia de expansión, la cual vamos a desglosar en este artículo. Es el desarrollo de los productos y mercados tradicionales de la empresa. Supone una estrecha relación con su actividad actual. Se pueden utilizar los mismos recursos técnicos, financieros y comerciales que se emplean para la línea de productos actual. Presenta... Continuar leyendo...

Las direcciones de desarrollo en la empresa

Como hemos visto en anteriores artículos, hacemos una clasificación en la relación que existe entre la situación actual o tradicional de la empresa y los nuevos desarrollos, tanto en lo que se refiere a los productos como a los mercados. Se identifican dos estrategias básicas que podemos denominar como expansión y diversificación. Vamos a proponer una clasificación de estrategias de desarrollo que incluye todas las posibles direcciones que una empresa... Continuar leyendo...

El crecimiento y desarrollo de una empresa

Tanto el crecimiento como el desarrollo de la empresa hacen referencia a una evolución por la cual la empresa modifica su tamaño o el campo de actividad en el que actúa pero son términos que no pueden ser empleados como sinónimos. El crecimiento de la empresa hace referencia a incrementos de tamaño en variables tales como el volumen de activos, la producción, las ventas, los beneficios o el personal empleado.... Continuar leyendo...

El campo de actividad de una empresa

Uno de los elementos básicos de la estrategia corporativa hace referencia a la definición del campo de actividad de la empresa, al conjunto de productos y mercados en los que se quiere competir. Suele ser frecuente incluir la definición del campo de actividad en la misión. La definición del campo de actividad se plantea en el nivel más alto de la empresa (corporativo). La definición básica del campo de actividad... Continuar leyendo...

Marketing Mix

La empresa es aquella institución dedicada única y exclusivamente a la producción de bienes o servicios con un objetivo fijo, la comercialización posterior de los mismos que implique una rentabilidad económica o beneficio neto. Entre otros -crear el pleno empleo, añadir valor a la producción…- la empresa tiene como objetivo principal la maximización de sus beneficios, y para ello es imprescindible llevar a cabo una serie de estrategias que permitan... Continuar leyendo...

Crear una empresa en CIRCE de bajo coste

Para los más despistados, empecemos por una definición de CIRCE. El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) es un sistema de información que permite realizar de forma telemática, los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España. Tenemos tres tipos de sociedades que podemos crear a través de CIRCE: – Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE) – Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL... Continuar leyendo...

Cómo crear una franquicia

Fachada de un local de una franquicia conocida

La crisis económica ha incrementado la externalización, la oferta y las distintas opciones de inversión. Por eso, dado que abrir una franquicia supone contraer un compromiso con una compañía matriz, bajo unas condiciones concretas, habrá que llevar a cabo un exhaustivo análisis de la operación. Una franquicia es un tipo de contrato mercantil entre dos empresarios independientes: un franquiciador y un franquiciado. El franquiciador desea expandir su marca a la... Continuar leyendo...

Analizamos La locura de ser emprendedor en España…No Hay Huevos, de Manuel Dafonte Catoira

La locura de emprender en España

A todos nos gusta leer historias de éxito, hay muchas biografías o autobiografías de personas conocidas que nos muestran su incesante camino de éxito, esa quizá es la opción más fácil, pues al que no le salen finalmente bien las cosas, decide no contarlo. No es el caso de Manuel Dafonte Catoira, empresario y profesional del sector financiero que se vio abocado al concurso de acreedores de su empresa, la cual había tenido altas tasas de crecimiento en años anteriores. En su libro nos cuenta su historia, y aporta una serie de consejos a la hora de emprender, los cuales no deberías permitir perdértelos.

... Continuar leyendo...

Crea tu empresa con un euro de capital, el nuevo planteamiento del gobierno para paliar la crisis

Empresas con un euro de capital

¿Estarías dispuesto a crear una empresa con tan solo un euro de capital? Con un país en recesión, y un sentimiento de desamparo hacia los emprendedores, la semana pasada el gobierno nos sorprende con la noticia de que está estudiando la posibilidad de crear empresas desembolsando inicialmente un euro de capital. ¿Estas medidas para incentivar la economía tendrán resultado?

... Continuar leyendo...

Otras webs de Difoosion

X