Publicado por Jaime Bravo el 12/12/2012 @ 08:57
Londres es la capital de Inglaterra, una isla situada en el norte del continente europeo. Ha habido muchas civilizaciones poblando este singular país. Fue el impulsor de la Revolución Industrial y se ha convertido en uno de los referentes políticos a lo largo de la historia. Famoso también por colonizar Norteamerica y por protagonizar un paso de la monarquía absoluta a la parlamentaria sin nada intermedio - sin ese ya famoso Despotismo Ilustrado. El país anglosajón ha tenido en su seno a pensadores y escritores muy notables como Shakespeare o como Newton.
... Continuar leyendo...
Publicado por David Pazos Carballal el 19/10/2012 @ 09:49
Pronto veremos el nacimiento de la nueva pieza que conformará el puzzle de nuestro sistema bancario, en pocos meses está previsto que se ponga en marcha SAREB, más conocido como el banco malo, en el que aquellas entidades nacionalizadas depositarán todos sus activos tóxicos haciéndonos partícipes a los contribuyentes de esas malas inversiones.
... Continuar leyendo...
Publicado por David Pazos Carballal el 12/12/2012 @ 08:59
Tras perder la última triple A en enero de 2010, España ha entrado en una complicada espiral de la que se ve difícil salida. El FMI pronostica una evolución de la economía española en continua recesión e incremento del paro. A esto se une una nueva bajada de calificación crediticia por parte de las agencias de calificación dejando el bono español al borde de la consideración de bono basura.
... Continuar leyendo...
Publicado por David Pazos Carballal el 12/12/2012 @ 08:41
Esta semana el Tesoro ha realizado dos emisiones de deuda pública, una el martes y otra el miércoles, dadas las condiciones actuales parece que de momento se van pasando las pruebas de fuego para retrasar el inminente rescate que el gobierno tanto trata de evitar.
... Continuar leyendo...
Publicado por David Pazos Carballal el 12/12/2012 @ 09:29
Finalizamos la semana con un respiro para la prima de riesgo, la cual se ha contenido gracias a las intenciones del BcE, se debate sobre si pedir un rescate completo o no que se torna inevitable y se cuecen medidas para evitar la volatilidad en los mercados, el gobierno busca sancionar fiscalmente a los especuladores.
... Continuar leyendo...
Publicado por David Pazos Carballal el 12/12/2012 @ 00:14
En momentos de estrangulamiento de liquidez toca sacar la artillería pesada, pese a que el Euribor, referencia para los tipos a corto plazo en la zona euro, está en mínimos históricos, los bancos se saltan la ortodoxa financiera y ofrecen depósitos a tipos jugosos para el ahorrador.
... Continuar leyendo...
Publicado por Alberto Fernández Alonso el 12/12/2012 @ 09:02
Éxodo 34, del Antiguo Testamento, Merkel vuelve a escribir su ley:
Merkel le dijo a Rajoy:
«Tráeme dos tablas de piedra, como las que te di antes. En ellas escribiré las mismas leyes que estaban en las que rompiste. Prepárate para subir mañana temprano a la montaña del BCE. Quiero verte en la parte más alta. Nadie debe acompañarte; no quiero ver gente, ni deudas ni gastos por allí...
... Continuar leyendo...
Publicado por Victor Leonardi Blondet el 30/08/2012 @ 11:00
Los grandes grupos económicos no desean que la educación esté al alcance de todos. Solo quieren mano de obra barata para la productividad y solo unos cuantos podrán acceder a la educación que queremos todos. Les adjunto un enlace sobre un documental que deben ver y oír. Tomen nota si es necesario y entenderán muchas cosas de lo que estamos viviendo.
... Continuar leyendo...
Publicado por Alberto Fernández Alonso el 12/12/2012 @ 09:03
"Ich mag die Bundesbank" digo a mis amigos y compañeros de trabajo que me miran extrañados, como si de golpe estuviese poseído por un demonio. Si, me gusta el Bundesbank, casi tanto como a Merkel, que acaba de anunciar que está muy de acuerdo con las tesis del Banco Central Alemán, vamos, que comparte la idea de que la compra de deuda pública por parte del B.C.E. tiene más efectos negativos que positivos, en palabras de su presidente, Jens Weidmann, "crear adicción como una droga."
... Continuar leyendo...
Publicado por Victor Leonardi Blondet el 29/08/2012 @ 14:42
Nos encontramos ante una situación muy delicada, pero muy pocos lo ven o no quieren que lo veamos. No dejemos que nos asusten, quieren tapar el sol con un dedo. Pero todos estamos despertando, todo el sistema esta fallando desde la misma estructura del estado, las organizaciones políticas, los mercados y nosotros. Sí, nosotros estamos fallando y el futuro de las próximas generaciones depende de... ¿quién?
... Continuar leyendo...